¡Para chuparse los dedos! 10 platillos a base de insectos
La entomófaga, la costumbre ancestral de comer insectos y arácnidos, es una tendencia gastronómica que suma cada vez más seguidores alrededor del mundo. Sus adeptos aseguran que, además de su exquisito sabor, los invertebrados poseen altos valores nutritivos y su ingesta contribuye a mantener el equilibrio ecológico, e incluso, hay quienes aseguran que muchos de los insectos, o por lo menos la gran mayoría, tienen propiedades afrodisiacas.
¿Qué más se puede pedir? Salud, nutrición, equilibro ecológico, sabor delicioso, y, por si fuera poco, ser unos maestros en el tema del sexo.
Si os animáis y quereis adentraros en este movimiento, entonces no os podeis perder el siguiente menú de 10 platos que, seguramente deben ser una “delicia exótica”.
Empezamos:
1) Galletas de avispas: Estas galletas fueron lanzadas en Japón en 2007 y desde entonces, han sido una verdadera sensación. Están hechas de arroz y avispas, que se hierven y secan para agregarlas a la preparación de este postre. ¡Son crujientes!
2) Tarántula asada: Primero se asan los arácnidos y después de siete minutos, se pelan para quitarles las patas y los pelitos. Este es un plato muy popular entre los indígenas de la Amazonía venezolana.
3) Tacos de gusanos de maguey: En México son muy comunes estas larvas que crecen en las plantas de maguey. Se comen fritos y se acompañan con guacamole y tortillas, para destacar su especial sabor.
4) Insectos al chocolate: Pueden ser desde hormigas hasta grillos y saltamontes. Debes fundir chocolate negro a baño maría con azúcar y un poco de mantequilla y empapar los insectos en el chocolate fundido, retirar y dejar endurecer a temperatura ambiente o en la nevera.
5) Larvas burbujeantes: Las larvas acuáticas son uno de los platos con base en insectos más cotizados en Japón. Generalmente se consumen hervidas y salteadas en salsa de soja, con un toque de azúcar.
6) Fideos con grillos: Creado por el chef David George Gordon, este es uno de los platos que revolucionó el festival de Richmond (EU). Consiste en un plato de fideos con salsa de crujientes grillos salteados, y es que además es considerada una comida extra saludable.
7) Pastel de huevos de mosca: Este postre se deriva de la famosa crema pastelera, sin embargo, la diferencia es el ingrediente más importante, los huevecillos de mosca. Solo se deben triturar y agregarlos a la “deliciosa” preparación.
8) Pan de gusanos del plátano: Para hacer este pan solo debe agregar 1/4 de taza de gusanos tostados a la preparación común de un panecillo, y después colocar dicha mezcla en una bandeja engrasada para hornear.
9) Hormigas a las brasas: Estos insectos son verdaderos manjares en Colombia debido a sus supuestas propiedades afrodisiacas. Para comerlas sólo se quitan las cabezas, alas y patas, luego se sumergen en agua salada y se fríen en un sartén.
10) Tempura de escorpión: Este es un alimento muy ligero que se puede tomar entre comidas y se encuentra fácilmente en los puestos callejeros de Beijing. Sólo dejar reposar el escorpión en alcohol antes de cocinarlo para neutralizar el veneno. Es ahumado y muy crujiente.
BIBLIOGRAFIA:
EXPOB2B. (2020). 10 platos a base de insectos, para chuparse los dedos. 02/06/2020, de ExpoB2B Sitio web: https://www.expob2b.es/es/n-/5166/10-platos-a-base-de-insectos-para-chuparse-los-dedos